Si estás a punto de iniciar un proceso judicial o te han notificado una demanda, probablemente te estés preguntando: ¿cuánto cuesta contratar un procurador?. Aunque es una figura obligatoria en muchos procedimientos, el coste de sus servicios puede variar considerablemente según varios factores. En esta guía te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada.
¿Qué es un procurador y por qué es obligatorio en muchos procesos judiciales?
Funciones esenciales del procurador en un juicio
El procurador es el profesional que representa al cliente ante los juzgados y tribunales. Se encarga de recibir notificaciones, presentar escritos y garantizar que los plazos procesales se cumplan correctamente. Su labor complementa la del abogado y es fundamental para el buen desarrollo del procedimiento.
¿En qué casos es obligatorio contar con un procurador?
En España, la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que en la mayoría de los procedimientos civiles, contencioso-administrativos y penales se requiere la intervención de un procurador. Solo en juicios verbales de escasa cuantía (menos de 2.000 €) o en procedimientos muy específicos, su intervención puede no ser obligatoria.
¿Cuánto cuesta un procurador? Factores que influyen en el precio
Honorarios según el tipo de procedimiento
El precio del procurador varía dependiendo del tipo de procedimiento en el que intervenga. No es lo mismo un proceso civil ordinario que un recurso ante el Tribunal Supremo. Los procedimientos más complejos suelen implicar un mayor número de actuaciones, lo que incrementa el coste.
Valor económico del litigio
Uno de los factores más determinantes es el valor económico del pleito. Cuanto mayor sea la cuantía del asunto, mayores serán los honorarios del procurador, ya que estos se calculan en base a aranceles establecidos legalmente y ajustables por acuerdo entre las partes.
Duración del procedimiento y número de actuaciones
Cuantos más escritos, notificaciones y trámites procesales tenga que gestionar el procurador, mayor será el importe final de sus servicios. Un juicio rápido con pocas incidencias no costará lo mismo que un proceso largo y complejo.
Ubicación geográfica
El precio también puede variar en función del lugar donde se celebre el juicio. En ciudades grandes o con mayor carga judicial, los procuradores pueden tener tarifas ligeramente más elevadas debido al volumen de trabajo y desplazamientos.
Acuerdo entre procurador y cliente
En muchos casos, los procuradores pueden pactar con el cliente una tarifa fija o personalizada. Esto permite tener una mayor previsibilidad del coste total, especialmente en procedimientos con cuantía baja o media.
¿Qué dicen los aranceles sobre los honorarios de los procuradores?
Normativa aplicable: Real Decreto 1373/2003
Los honorarios de los procuradores están regulados por el Real Decreto 1373/2003, que establece un sistema de aranceles. Este marco legal fija los importes máximos que pueden cobrarse por cada actuación procesal.
¿Pueden los procuradores ofrecer precios más bajos?
Sí. Aunque existen aranceles máximos, los procuradores pueden acordar con sus clientes reducciones en los honorarios, siempre que el pacto se formalice por escrito y respete la legislación vigente.
¿Es posible recuperar los gastos del procurador al ganar el juicio?
Condena en costas: ¿qué implica?
Si el juez condena a la parte contraria al pago de las costas procesales, podrás recuperar los gastos del procurador (y también del abogado). Esto suele ocurrir cuando la parte vencida ha litigado sin razón o de forma temeraria.
¿Qué sucede si no hay condena en costas?
En caso de que no se impongan las costas a la parte perdedora, cada parte debe asumir los honorarios de sus propios profesionales, incluyendo al procurador. Por eso, es importante valorar este riesgo antes de iniciar una demanda.
Consejos para elegir un procurador con buena relación calidad-precio
Solicita varios presupuestos personalizados
Antes de decidirte, es recomendable solicitar presupuestos a varios procuradores. Así podrás comparar no solo precios, sino también la disponibilidad, experiencia y atención personalizada que te ofrecen.
Valora su experiencia y especialización
Un procurador con experiencia en el tipo de procedimiento que vas a iniciar puede aportar eficiencia y tranquilidad. Si está familiarizado con el juzgado donde se tramitará el caso, mejor aún.
Consulta opiniones y referencias
Hoy en día, muchas plataformas permiten consultar reseñas de profesionales. Además, si cuentas con un abogado de confianza, puede recomendarte a un procurador con quien ya haya trabajado en otros asuntos.
¿Merece la pena contratar un procurador de forma independiente?
Ventajas de contratar un procurador recomendado por tu abogado
Muchos abogados trabajan con procuradores de confianza, lo que agiliza la comunicación y coordinación del proceso. Esto puede facilitar mucho las gestiones y evitar errores o retrasos.
¿Y si prefiero elegir uno por mi cuenta?
También es una opción válida. Solo asegúrate de que esté colegiado, tenga experiencia y te ofrezca un presupuesto claro y transparente. La independencia te da control, pero también exige mayor implicación.
El coste de un procurador depende, pero se puede optimizar
Como has visto, el precio de un procurador no es fijo, sino que depende de varios factores como el tipo de procedimiento, la cuantía del litigio, la duración del juicio y el acuerdo al que llegues con el profesional. Sin embargo, con información adecuada y una buena comparativa, puedes elegir un procurador que combine experiencia, cercanía y precio justo.
En nuestro despacho colaboramos con procuradores de confianza que ofrecen un servicio eficaz, personalizado y con tarifas competitivas. Si estás valorando iniciar un procedimiento judicial o simplemente quieres resolver tus dudas, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de orientarte sin compromiso.